Storni, espectáculo que vence el olvido.
El pasado sábado 20 de agosto a las 21hs se estrenó en Arteatro, la obra
“Storni” del dramaturgo uruguayo radicado en Argentina, Gabriel Guerrero, bajo la
dirección del director de cine y teatro argentino Becky Garello.
La obra es un unipersonal, cuya protagonista es la actriz Carolina Cancela.

La obra
Crear textos sobre personajes icónicos de la literatura universal no es tarea fácil.
Sobre todo cuando hemos recibido diferentes biografías . El personaje que nos ocupa en esta ocasión es nada menos que la poetisa Alfonsina Storni, de quien
conocemos más anécdotas que profundidades.
Si algo sabemos de ella además de algunos de sus poemas, es su muerte, la cual ha quedado inmortalizada en la zamba compuesta por el pianista argentino Ariel Ramírez y el escritor Félix Luna., publicada por primera vez en el disco de Mercedes Sosa, “Mujeres Argentinas” en el año 1969.
Pero la obra destierra prácticamente todo sesgo romántico y va al hueso de su
vida. Comienza a mostrarnos su niñez, adolescencia , juventud y madurez.
Gurrero crea una biografía impactante, seductora, sensible y dura a la vez,
donde muestra a Storni desde las diferentes aristas: niña con gran ingenio, mujer
comprometida con las causas laborales y feministas, la maestra, la dramaturga, y
la poetisa en todo su esplendor. Así como también sus romances, su maternidad,
su dolorosa existencia para cerrar con la muerte.
Es el rescate del pasado, para traerla al hoy y con sorpresa y agrado celebramos
que fue sin duda una mujer que estuvo varios pasos delante de su tiempo.
Criticada, discriminada, por sus pares varones y por miembros de la oligarquía ,
tanto hombres como mujeres, supo pararse ante todos y todas y decir y actuar de
acuerdo a su pensamiento y su sentir.
Puesta en escena
La tarea de Becky Garello fue ubicar a Storni sobre el escenario poblado de
personajes y permitir que nunca perdiera el protagonismo. Ha sabido dar el aire
suficiente a la actriz para permitir que realizara un excelente trabajo interior que
luego se convertiría en su composición ideal.
Un director que sabe hasta dónde puede y hasta donde debe llegar en un trabajo
que acapara sensibilidad y emoción. Garello articula el espectáculo con justeza y
en forma muy limpia , sin fisuras.
Actuación
Luego de dos años sin actuar, Carolina Cancela toma las riendas de este
unipersonal, con las dificultades que esto implica. La soledad en escenario, un
texto exigente, y debe usar su conocimiento del espacio escénico para jugar
además con todos los personajes que la rodean en las diferentes etapas de esas
vidas que le toca habitar.
Tiene que realizar las transiciones sin dejar pasar mucho tiempo entre una y otra
y pasar del humor al drama sin dejar nunca de lado la emoción.
Cancela transita estos caminos con la versatilidad de la que hace gala, sin
tropezones, con seguridad y demostrando una vez más su cariz artístico en algo
tan solitario como el unipersonal. Se posiciona con firmeza y saca adelante esa
composición que rescata una historia no conocida para que la podamos disfrutar
en su plenitud. Un trabajo logrado de principio a fin.
Rubros técnicos
Una escenografía minimalista, viste el escenario, con cuatro telas donde están
escritos parte de sus poemas, y un despojador donde se realiza el cambio de
vestuario.
El diseño del vestuario es muy cuidado, en manos de Mariné Guerrero. La
música original “Alfonsina, el mar perfuma” ,estupenda creación de Nacho Cejas
en letra y música del propio Cejas Edgardo Nieves Triay, interpretada por
Alejandra Díaz. Excelente elemento que el director usa en algunos de los
momentos de transición. La ambientación e iluminación corresponden a Luis
Greca.
Los rubros técnicos funcionan sin fricción y dan marco a esta obra sin distraer en
ningún instante el desarrollo de los acontecimientos, si no que los enfatizan.
Conclusión
Un espectáculo que abre y cierra como mecanismo de relojería, y para esto
cuenta con la dirección de Becky Garello que supo darle los tiempos adecuados a
cada escena como si pasara frente a nosotros escenas de cine. Esa
fragmentación le agrega un plus al excelente texto de Gabriel Guerrero.
Una actriz que realiza un acto de entrega total sobre un texto que maneja con
fuerza y confianza. Sumado a esto, los rubros técnicos que hicimos mención ,
redondean las exigencias de este espectáculo.
Recomiendo con entusiasmo.
----------------------
RECUADRO
Ficha técnica
“Storni” dramaturgia de Gabriel Guerrero
Dirección Becky Garello
Música original: “Alfonsina, el mar perfuma” de Nacho Cejas, Letra Nacho Cejas y
música de Nacho Cejas y Edgardo Nieves Triay. Interpretación Alejandra Díaz
Diseño de Vestuario Mariné Guerrero
Ambientación e iluminación Luis Greca
Estilista y maquillaje: Fabián Tuboni
Fotografía Reinaldo Altamirano
Fotos obra Chany Robson
Creación gráfica Nacho Cejas
Producción Mané Producciones.
Arteatro Canelones 1136